- >
- Qué Analiza
- >
- Competencias socioemocionales (SEL)
- >
- Regulación emocional
Desregulación emocional
La regulación emocional implica tener una “emocionalidad” tranquila y positiva.
Competencias asociadas al factor de Neuroticismo/Rango emocional del modelo OCEAN. La estabilidad emocional – o su forma negativa, neuroticismo /inestabilidad emocional – caracteriza las diferencias en la frecuencia, la variabilidad, la intensidad y la calidad de las emociones. En el ámbito social y emocional, de entre las diferentes facetas, la tendencia a experimentar ansiedad y miedo. tiende a ser la más central.
Competencias SEL vinculadas a la estabilidad emocional:
Inestabilidad
Emociones negativas vs optimismo
Descontrol vs control emocional
[restrict]
[/restrict]
[restrict]
DEFINICIONES Y FACETAS VINCULADAS
DESREGULACIÓN EMOCIONAL | Neuroticismo/Rango emocional | El neuroticismo se refiere al nivel de contradicción interna, de funcionamiento menos reflexivo y más centrado en aspectos infantiles no resueltos, con mecanismos de defensa poco flexibles ante situaciones nuevas y tendencia a la angustia, a la impulsividad y al desarrollo de frecuentes emociones negativas. Frente a estabilidad emocional que describiría la capacidad para conservar los mecanismos de reflexión ante experiencias intensas emocionalmente, el juicio propio frente a la opinión ajena y un sentido estable de la propia identidad. Incluiría la capacidad de reponerse y ser resiliente frente a las situaciones problemáticas en la vida de las que uno aprende, sin repetir. |
INESTABILIDAD Inefectividad modulando la ansiedad y solventando problemas con calma | Ansiedad | Tendencia a la preocupación, al nerviosismo y a los temores |
Vulnerabilidad al estrés | Susceptibilidad a la tensión. Tendencia a agobiarse en situaciones de estrés | |
EMOCIONES NEGATIVAS VS OPTIMISMO Negatividad en las expectativas personales y vitales | Ansiedad social | Tendencia a sentir vergüenza y miedo al ridículo. Preocupación por la opinión ajena |
Depresión | Melancolía. Tendencia a sentimientos de culpa, tristeza y soledad | |
DESCONTROL VS CONTROL EMOCIONAL Inefectividad de estrategias para regular el temperamento y afrontar la frustración | Impulsividad | Dificultad en el control de impulsos y necesidades |
Hostilidad | Tendencia al enfado y la irritación ante inconvenientes |
[/restrict]