- >
- Qué Analiza
- >
- Personalidad
- >
- Rango emocional/Neuroticismo
Rango emocional / Neuroticismo
El neuroticismo, o rango emocional, se refiere al nivel de contradicción interna, de funcionamiento menos reflexivo y más centrado en aspectos infantiles no resueltos, con mecanismos de defensa poco flexibles ante situaciones nuevas y tendencia a la angustia, a la impulsividad y al desarrollo de frecuentes emociones negativas. Frente a estabilidad emocional que describiría la capacidad para conservar los mecanismos de reflexión ante experiencias intensas emocionalmente, el juicio propio frente a la opinión ajena y un sentido estable de la propia identidad. Incluiría la capacidad de reponerse y ser resiliente frente a las situaciones problemáticas en la vida de las que se aprende, sin repetir.
Las facetas del Neuroticismo son:
Hostilidad
Ansiedad
Depresión
Impulsividad
Ansiedad social
Vulnerabilidad al estrés
[restrict]
[/restrict]
[restrict]
Los profesionales habituados a psicométricos de personalidad están acostumbrados a interpretar los factores y facetas del modelo OCEAN. Si no es tu caso, a continuación encontrarás información no exhaustiva para comprender el significado de las puntuaciones, que deberás interpretar con ayuda de profesionales.
DEFINICIONES Y RANGOS
RANGO EMOCIONAL/ NEUROTICISMO | ||
No suelen sentir rabia y huyen del enfado, su estado es animado y saben gestionar correctamente las crisis personales. Más probabilidades de sentirse confiados/as, seguros/as de sí mismos/as y aventureros/as y de salir fortalecidas de la diversidad. Tendencia a la ecuanimidad y la objetividad. Son percibidas como personas con inteligencia emocional. | El neuroticismo se refiere al nivel de contradicción interna, de funcionamiento menos reflexivo y más centrado en aspectos infantiles no resueltos, con mecanismos de defensa poco flexibles ante situaciones nuevas y tendencia a la angustia, a la impulsividad y al desarrollo de frecuentes emociones negativas. Frente a estabilidad emocional que describiría la capacidad para conservar los mecanismos de reflexión ante experiencias intensas emocionalmente, el juicio propio frente a la opinión ajena y un sentido estable de la propia identidad. Incluiría la capacidad de reponerse y ser resiliente frente a las situaciones problemáticas en la vida de las que uno aprende, sin repetir. | Comportamiento impredecible, sus reacciones varían sin que esté muy claro el por qué y suelen ser exageradas. Quienes tienen un alto nivel de neuroticismo tienen cierta propensión a la ansiedad, la tristeza, la preocupación y la baja autoestima. Pueden ser temperamentales o de enfado fácil, y tienden a cohibirse y a la inseguridad en sí mismos/as. |
Facetas Neuroticismo
Hostilidad: Tendencia al enfado y la irritación ante inconvenientes |
Ansiedad: Tendencia a la preocupación, al nerviosismo y a los temores |
Depresión: Melancolía. Tendencia a sentimientos de culpa, tristeza y soledad. |
Impulsividad: Dificultad en el control de impulsos y necesidades |
Ansiedad social: Tendencia a sentir vergüenza y miedo al ridículo. Preocupación por la opinión ajena |
Vulnerabilidad al estrés: Susceptibilidad a la tensión. Tendencia a agobiarse en situaciones de estrés |
RANGOS
Tender a sentirse calmado/a y seguro/a de uno mismo | Tranquilo/a | Ansiedad/ Tendencia a la preocupación | Ansioso/a | Tender a preocuparse por cosas que pueden ocurrir |
Manejar situaciones inesperadas de forma tranquila y efectiva | Calma bajo presión | Vulnerabilidad/Susceptibilidad a la tensión | Susceptible al estrés | Estar agobiado/a fácilmente en situaciones estresantes. Vulnerabilidad |
Ser difícil de avergonzar y confiar en uno mismo la mayoría del tiempo | Confiado/a | Ansiedad social/Autoconsciencia | Cohibido/a | Ser sensible a lo que los demás puedan pensar de uno/a mismo/a |
Estar generalmente cómodo/a con uno/a mismo/a como se es | Contento/a | Depresión | Melancolía | Pensar bastante a menudo sobre las cosas con las que se está descontento/a |
Tener control sobre sus deseos, que no son especialmente intensos | Reflexivo | Impulsividad | Impulsivo/a | Sentir los deseos firmemente y estar tentado/a fácilmente por ellos |
No enfadarse con facilidad | Apacible | Hostilidad | Fogoso/a | Tener un temperamento fogoso, especialmente cuando las cosas no salen como se esperaba |
[/restrict]