- >
- Qué Analiza
- >
- Personalidad
- >
- Extraversión
Extraversión
Cuánto le agrada a una persona estar rodeada de los demás. Se trata de dónde una persona obtiene su energía y cómo interactúa socialmente. En general, las personas extrovertidas extraen energía o se recargan interactuando con otros, mientras que las introvertidas son más reservadas socialmente y reponen su energía con la soledad.
Las facetas del factor extraversión son:
Nivel de actividad
Asertividad
Emociones positivas / Alegría
Búsqueda de emociones / Sensaciones
Cordialidad
Sociabilidad / Gregarismo
[restrict]
[/restrict]
[restrict]
Los profesionales habituados a psicométricos de personalidad están acostumbrados a interpretar los factores y facetas del modelo OCEAN. Si no es tu caso, a continuación encontrarás información no exhaustiva para comprender el significado de las puntuaciones, que deberás interpretar con ayuda de profesionales.
DEFINICIONES Y RANGOS
FACTOR Y RANGOS EXTRAVERSIÓN
EXTRAVERSIÓN | ||
Personalidad más reservada. Los perfiles introvertidos son más reflexivos y les gusta menos formar parte de grupos numerosos de personas. Prefieren establecerse en una rutina y pasar tiempo con su entorno más cercano. Es probable que las personas de baja extroversión sean personas de pocas palabras, tranquilas, introspectivas, reservadas y reflexivas, lo cual no implica infelicidad ni pesimismo. | Cuánto le agrada a una persona estar rodeada de los demás y cómo se desenvuelve. Se trata de dónde una persona obtiene su energía y cómo interactúa socialmente. En general, las personas extrovertidas extraen energía o se recargan interactuando con otros, mientras que las introvertidas son más reservadas socialmente y reponen su energía con la soledad. | Las personas con alta extroversión tienden a buscar oportunidades de interacción social, donde a menudo son el “alma de la fiesta”. Se sienten cómodas con los demás, son sociables, asertivas y propensas a la acción en lugar de la contemplación. Disfrutan con los cambios, asumen riesgos y muestran entusiasmo y dinamismo frecuentemente. En rangos muy elevados, el exceso de extroversión puede terminar drenando la energía. |
Facetas extraversión
Nivel de actividad: Necesidad de ocuparse. Preferencia por el dinamismo y la actividad |
Asertividad: Expresar pensamientos y controlar situaciones sin sentirse intimidado/a en grupo |
Emociones positivas/Alegría: Tendencia a experimentar con frecuencia alegría y felicidad |
Búsqueda de emociones/sensaciones: Búsqueda de fuentes de estimulación y asunción de riesgos |
Cordialidad: Capacidad para establecer vínculos con facilidad |
Sociabilidad/Gregarismo: Preferencia por estar en compañía de otras personas |
Rangos facetas extraversión
Ser una persona reservada y no admitir a muchas personas | Reservado/a | Cordialidad | Extrovertido/a | Hacer amistades fácilmente y sentirse cómodo/a rodeado/a de otras personas |
Tener un fuerte deseo de tener tiempo para uno/a mismo/a | Independiente | Sociabilidad/Gregarismo | Sociable | Disfrutar estando en compañía de otras personas |
Preferir escuchar a hablar, especialmente en entornos de grupo | Cohibido/a Moderado/a Inhibido | Asertividad | Asertivo/a | Tender a decir lo que se piensa y a tomar el control de las situaciones, y, estar cómodo/a liderando grupos |
Estar serio/a por lo general y no bromear mucho | Serio/a | Emociones positivas/ Alegría | Alegre | Ser una persona alegre y tendente a compartir las emociones |
Apreciar un ritmo de vida relajado | Parsimonioso/a | Nivel de actividad/Dinamismo | Energético/a | Disfrutar de un ritmo rápido y de una agenda con muchas actividades |
Preferir las actividades tranquilas, calmadas y seguras | Calmado/a | Búsqueda de emociones/Sensaciones | Búsqueda de emociones | Búsqueda de retos, actividades que le supongan un desafío y nuevas sensaciones |
[/restrict]